domingo, 19 de septiembre de 2010

Biografia de Edward MUNCH ´´No pinto lo que veo sino lo que vi´´.

 Pintor y grabador, nació el 12 de diciembre de 1863 en Löten, Noruega. Hijo del médico militar Dr. Christian Munch y su esposa Laura Cathrine, tuvo una infancia muy difícil, ya que su madre y su hermana murieron de tuberculosis cuando él era muy joven, y su padre era hombre dominado por obsesiones de tipo religioso que murió en 1889. De todo ello surgió una personalidad conflictiva y un tanto desequilibrada, que él mismo consideraba la base de su genio.
En el año 1879 comienza la carrera de ingeniería pero unos años mas tarde lo deja para empezar su carrera artística que le abrió el camino al desarrollo del expresionismo, hasta que en el año 1881 vende dos cuadros y pinta su primer autorretrato. Christian Krohg, una figura importante en la redacción de la constitución de 1814 fue un maestro esencial para Munch que en gran variedad de ocasiones corregía sus trabajos y le ayudaba a mejorar. Participó por primera vez en la exposición de otoño de Oslo donde estableció relaciones con el circulo de literatos y artistas de Cristiania (antigua Oslo).
En 1903 realiza su primera exposición en la Galería Cassirer en Berlín, un año mas tarde cede los derechos de venta en Alemania a Cassirer de grabados y a la Galería Cometer de Hamburgo de óleos con varias exposiciones y toma parte en el Salon des Indépendants. Este periodo de tiempo fue cuando Munch empezó a alcanzar su éxito como artista, realiza numerosas exposiciones como en Copenhague y en la Galería Cassirer, también La Academia de Bellas Artes de Weimar pone un estudio a su disposición. En el año 1905 fue duro para Munch ya que pasa el invierno curándose de neurastenia y alcoholismo.
En 1909 regresa a Noruega y Rasmus Meyer le compra un gran número de cuadros de su colección, realiza una gran exposición en Oslo, estos años realiza numerosos viajes por sus continuas crisis nerviosas a pesar de su éxito. Visitó Berlín, Francfort, Colonia, París, Londres, Estocolmo, Hamburgo, Lubeck y Copenhague. Recibió amplios honores con ocasión de su quincuagésimo aniversario ya en el 1913.
Años más tarde, en el 1918 publica un panfleto del “Friso de la vida” en el que incluye sus obras maestras. Los siguientes años Munch decide retirarse un poco, recibe numerosos honores con ocasiones de su septuagésimo aniversario ya que una enfermedad de los ojos en el año 1930 le hace casi imposible trabajar.
Tuvo una mala época como pintor ya que el gobierno nacionalsocialista confiscó 82 cuadros suyos de los museos alemanes. Sus pinturas fueron consideradas como “degeneradas”. La mayoría de sus cuadros plasmaban la muerte o temas que en aquella época resultaban muy polémicos.
Durante la segunda Guerra Mundial Munch se hace mundialmente conocido y expone por primera vez sus cuadros en los Estados Unidos de América, en 1942 en Nueva York. Con motivo de su 80 cumpleaños es objeto de grandes homenajes, a pesar de su mal estado, en el que sufre continuamente resfriados, acude a todos ellos con gran honor.
El 23 de enero de 1944 muere en Noruega como había vivido: completamente solo.
Tras su muerte Ekely dona a la cuidad de Oslo el conjunto de cuadros, grabados y dibujos propios que obraba en su poder. Para celebrar el centésimo aniversario de su nacimiento, se inaugura en 1960 el Munch-Museet.
Sus Principales Obras
  • De Mañana. 1884. Óleo sobre lienzo. 96,5 x 103,5 cm. Colección Rasmus Meyer, Bergen.
  • Pubertad. 1894-95. Óleo sobre lienzo 151,5x 110 cm. Galería Nacional, Oslo.
  • Hans Jaeger. 1889. Óleo sobre lienzo 109,5x84 cm. Galería Nacional, Oslo.
  • El Grito. 1893. Témpera. 83,5 x 66 cm. Museo Munch, Oslo.
  • Madonna. 1894-95. Óleo sobre lienzo 91x70,5 cm. Galería Nacional, Oslo.
  • Celos. Óleo sobre lienzo, 66,7 x 100,3 cm., Rasmus Meyers Salinger, Bergen.
  • La Rue Lafayette. 1891, óleo sobre lienzo, 92 x 73 cm., Oslo.
  • Muchachas en el muelle. 1899, óleo sobre lienzo, 135,9 x 125,4 cm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario